
Haikus y Microrrelatos
"CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
IES FRANCISCO DE LOS RÍOS
La lucha contra la violencia de género se visualiza un año más en nuestro centro a través de la participación de nuestro alumnado en el IX Certamen de haikus y microrrelatos "contra la violencia de género", que organiza cada año el Centro de Profesorado "Luisa Revuelta"
Los microrrelatos y haikus seleccionados participaron en concurso y formaron parte de una exposición temporal en nuestro centro.
Agradecemos una vez más la participación de nuestro alumnado y la colaboración de los profesores en la actividad. Gracias a ellos, hicimos nuestra pequeña contribución a la lucha contra esta lacra y renovamos nuestro compromiso educativo en la creación de una sociedad futura libre de violencia.
Proyecto Lingüístico, Proyecto de Coeducación y Plan Lector de Centro
Haikus y microrrelatos
"ENCIERRO"
Y él la encerraba
por actuar diferente.
Ella deseaba escapar...
Fernando Rodríguez. 2º ESO B
Juan Manuel Moreno Guerrero. 1º ESO A
María Miranda García. 1º ESO A
Antonio López Salado. 2º ESO B
"Me perteneces"
Me perteneces
Tú me perteneces,
Porque así lo decidí
Tú eres mía,
Y me pertenecerás hasta el fin.
Mía tú eres,
Para hacerme feliz,
No hacer lo que a ti te plazca
Porque así lo decidí.
Antonio Ariza Jurado . 1º ESO A
Para todos los maltratadores
Contra la violencia de género.
"UN DÍA EN LA VIDA DE CARLOS"
Me despierto por las mañanas y bajo a desayunar, mientras oigo a mis padres peleándose. Salgo de mi casa y me encuentro al matón de Jorge en la esquina, esperándome. Me vapulea y me quita todo el dinero que llevo. Cuando llego a mi casa, mi padre me pega, ya borracho. Mientras, mi madre está en un rincón, escondida y llena de moratones, deseo ayudarla. Cuando otros chicos están en la calle jugando y divirtiéndose, yo trabajo en un bar sin licencia para sacar a mi familia adelante. A veces sueño que todo es diferente.
Antonio López. 2º ESO B
"INTENTA RESISTIR"
Vuelvo a despertar hoy. Compruebo si el sigue en la cama dormido. Gracias a Dios sí. Me da tiempo a ducharme, arreglarme y limpiar las heridas de mi cuerpo.
Todo había ocurrido el día anterior, antes de que él llegara a casa. Estaba hablando con mi amigo Óscar, que al día siguiente llegaría a la ciudad. Tenía un gran deseo por verle. Quedé con el sin que mi marido se enterase, ya que es muy celoso. Pero se me olvidó el móvil en casa sin bloquear. Mi marido lo vio, vino conduciendo y nos atropelló. Yo estoy leve, pero Óscar está en coma.
Hoy es el día en el que denunciaré a mi marido.
Fernando Raya. 2º ESO B
"LA HISTORIA DE ANDREA"
Andrea era una chica alta, delgada y guapa. Un día conoció a un hombre del que se enamoró y con el que más tarde se casó.
Ella lo dejó todo por él. Se fue a vivir a su casa, dejó la universidad, los amigos y a su familia. Su marido le borró todos los contactos diciéndole que había sido sin querer, aunque en realidad era todo para alejarla de los demás y así poder tenerla para él solo.
Un día Andrea fue a andar mientras su marido estaba en el trabajo, cuando llegó a su casa, Juan, que así se llamaba su marido, cogió y la empujó contra la pared gritándole y amenazándole. En ese momento Andrea deseó que nunca se hubieran casado.
Al día siguiente empezó a sentirse vacía, como si la vida no valiera la pena. En ese momento se sentía perdida y sola. Decidió salir a la calle para despejarse y la casualidad le hizo pasar por delante de una comisaría de policía en la que vio un cartel contra la violencia de género. Estaba asustada, pero pensó que quizás mereciese la pena poner la denuncia que hacía tiempo debía haber puesto, con lo cual se decidió y entró a ponerla.
Esa fue la mejor decisión de su vida. Ahora vive en su casa junto a su nueva
pareja con las que tiene dos hijas. Vive tranquila y feliz.
Antonio Ortega Pintor. 2º ESO B