
Actualización comunitaria
3 de junio de 2025
En colaboración con el personal de todo el Distrito, compartimos con gran orgullo y entusiasmo este Resumen del año escolar 2024–2025 con nuestra comunidad. Este informe destaca ejemplos reales del progreso que hemos logrado, no solo para hacer realidad nuestra visión como distrito escolar, sino también para crear entornos de aprendizaje interesantes que respondan a las diversas aptitudes, intereses y aspiraciones de nuestros estudiantes, desde el Programa de Transición al Kínder hasta el último año de preparatoria. El equipo del Distrito tiene el compromiso de trabajar sin descanso para ser líderes empáticos que fomenten entornos de esperanza y alegría para el beneficio de todos los estudiantes.
Celebramos a nuestros graduados
¡Nos complace celebrar esta semana a los estudiantes de la generación 2025! Nuestros estudiantes siguen demostrando que son jóvenes amables y seguros de sí mismos, curiosos y solidarios, capaces e instruidos para comenzar una nueva etapa en sus vidas. Estamos muy orgullosos y llenos de esperanza por todo lo que han superado. Durante el cierre de las escuelas por la pandemia de COVID-19, cursaban la secundaria, y en muchos sentidos, su transición a la preparatoria implicó un proceso de readaptación al entorno escolar. En las últimas semanas, cientos de estudiantes han recibido reconocimientos y casi cinco millones de dólares en becas, han obtenido ofertas laborales, se han alistado en las fuerzas armadas y han alcanzado muchos otros logros, mientras su etapa en el Distrito llega a su fin. Como se muestra en el mapa a continuación, nuestros graduados asistirán a universidades e instituciones de educación superior en todo el país, aunque muchos se quedarán aquí en California. Esperamos que, algún día, regresen a nuestra comunidad para echar raíces como la próxima generación de líderes.
¡Escuchen nuestro pódcast!
Episodio del pódcast: Padres de familia como aliados en la educación
En el último episodio del pódcast Vista:Unified, el Dr. Doyle conversa con tres padres de familia quienes también son líderes de la Asociación de Padres de Familia y Maestros (PTA, por sus siglas en inglés): Michael Fowlkes, Eve Lorentzen y Rebecca Mendiola.
Michael Fowlkes habla sobre su papel como presidente entrante de la PTA y de la importancia de apoyar a las unidades locales de la organización.
Eve Lorentzen destaca la creación de la Asociación de Padres de Familia y Maestros de Educación Especial, una de solo dos que existen en California, cuyo objetivo es fomentar el sentido de comunidad y defender los derechos de las familias de estudiantes con necesidades especiales.
Rebecca Mendiola, docente y líder de la PTA, subraya el poder de la Asociación para apoyar a los maestros y abogar por los estudiantes. Los tres destacan la importancia de la participación de los padres de familia, de hacer preguntas y de aprovechar el apoyo de la comunidad para potenciar el éxito de los estudiantes.
Si desean escuchar este episodio del pódcast —y todos los demás— hagan clic en los enlaces a continuación:
Episodio del pódcast: Mi plan
Como parte de los nuevos requisitos de graduación de preparatoria del VUSD, que comenzarán a implementarse con los estudiantes que actualmente cursan 8.º grado, desarrollamos un Plan de Aprendizaje Personalizado con el que todos ingresarán a la preparatoria. Lo llamamos «Mi Plan». Este enfoque ayuda a los estudiantes a evaluar sus aptitudes e intereses mediante la evaluación RIASEC y a reflexionar sobre sus posibles aspiraciones profesionales, así como sobre los requisitos de educación superior correspondientes. El objetivo es que los estudiantes y sus familias cuenten con una mejor perspectiva al momento de elegir los cursos de preparatoria y al participar en conversaciones sobre sus trayectorias profesionales. Si desean escuchar el pódcast, hagan clic aquí.
Finalización del LCAP del Distrito
Con la llegada del verano, la planificación para el año escolar 2025–2026 avanza con intensidad y dedicación. Una de las áreas donde este trabajo es más evidente es en el proceso de desarrollo del Plan de Control Local y Rendición de Cuentas (LCAP, por sus siglas en inglés) del Distrito. Este plan describe las acciones, los servicios y las asignaciones presupuestarias destinadas a apoyar a nuestros estudiantes. Como parte del proceso de revisión inicial requerido, ya se llevó a cabo una reunión con la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE, por sus siglas en inglés). La Mesa Directiva Escolar del Distrito de Vista revisará el LCAP durante una reunión especial el 12 de junio de 2025, y se prevé su aprobación en la reunión ordinaria del 26 de junio de 2025.
Arrancamos con todo el año escolar 2025–2026: El latido de las posibilidades
Mientras los estudiantes y las familias se preparan para disfrutar las vacaciones de verano, el equipo del Distrito continúa trabajando con entusiasmo para hacer del año escolar 2025–2026 el mejor hasta ahora. Nuestro lema para el próximo año escolar es: El latido de las posibilidades, el cual se centra en el rendimiento académico y en las trayectorias educativas. Después de que termine el año escolar, el personal administrativo se reunirá para analizar los datos más recientes sobre el desempeño de los estudiantes y planificar el próximo año escolar. En julio, se volverán a reunir durante dos días en el evento anual Leadership Advance. Durante el verano, también se ofrecerán múltiples oportunidades de desarrollo profesional, incluyendo el primer curso intensivo para docentes del VUSD, que se centrará en el aprendizaje basado en proyectos y en estrategias para fomentar la creatividad en el salón de clases. Algunos maestros participarán, además, en sesiones de planificación curricular y capacitación sobre el uso de informes diagnósticos, como preparación tanto para el regreso oficial al trabajo como para los días de desarrollo profesional del VUSD en agosto. Además de todo esto, nuestros maestros dedicarán su tiempo libre a preparar y actualizar sus lecciones, asistir a conferencias y sesiones de capacitación profesional durante todo el verano.
Aprendizaje durante el verano y programas de preparación académica
Estamos muy contentos de ofrecer amplias oportunidades de aprendizaje este verano, con el objetivo de que los estudiantes se mantengan comprometidos con su educación y desarrollen nuevas habilidades. Los programas de verano del Distrito están diseñados para apoyar a los estudiantes de kínder a 12.º grado para que logren el Perfil del Estudiante del Distrito de Vista, el cual se centra en fomentar la amabilidad, la seguridad en sí mismos, la curiosidad, la solidaridad, la capacidad y el conocimiento. Las clases de verano para los estudiantes de primaria se centrarán en fortalecer sus habilidades en lectura, matemáticas y ciencias. Además, los estudiantes de 3.º a 5.º grado tendrán la oportunidad de explorar su creatividad a través de campamentos de arte y de banda escolar. En secundaria, los estudiantes reforzarán sus habilidades en lectura y matemáticas, y se les dará la bienvenida a quienes ingresarán a 6.º grado, con el fin de facilitar su transición a esta nueva etapa. Por su parte, los estudiantes de preparatoria trabajarán en el cumplimiento de sus metas de graduación, recuperarán créditos y participarán en oportunidades de enriquecimiento en áreas como los deportes y las artes.
Como comunidad, invitamos a los padres de familia a seguir apoyando la trayectoria académica de sus hijos durante el verano, fomentando la curiosidad y la creatividad. Exhorten a sus hijos a descubrir nuevos intereses y pasatiempos, a ofrecer su tiempo como voluntarios en la comunidad y a utilizar la tecnología para reforzar sus habilidades en lectura y matemáticas. Visitar la biblioteca también es una excelente manera de continuar aprendiendo. Si desean obtener más información, consulten la Guía para Padres de Familia de la Asociación Nacional de Aprendizaje en Verano (en inglés).
¡Gracias por su continuo apoyo para que este verano sea una temporada de crecimiento y descubrimiento para los estudiantes del Distrito!
Informe de los resultados de las evaluaciones CAASPP de 2025
Los estudiantes de 3.º a 8.º grado, así como los de 11.º grado, participaron en las Evaluaciones de Rendimiento y Progreso Estudiantil de California (CAASPP, por sus siglas en inglés). Estas evaluaciones ayudan a medir el aprendizaje y el crecimiento académico de los estudiantes en materias básicas como Lengua y Literatura en Inglés, Matemáticas y Ciencias. Además, promueven el desarrollo de habilidades importantes como la resolución de problemas, la escritura y el pensamiento crítico, y les brindan a los maestros información valiosa para diseñar lecciones más efectivas y ofrecer el apoyo adecuado a cada estudiante.
El personal del Departamento de Educación del estado revisa las evaluaciones CAASPP y, posteriormente, proporciona los informes de resultados al personal del Distrito. Estos resultados se distribuyen de forma ágil a los educadores autorizados del Distrito mediante un informe digital con el puntaje de cada estudiante. Una vez que se reciben los informes, los maestros y el personal administrativo los analizan para planificar a nivel local, monitorear el progreso de los estudiantes y preparar las clases para el próximo año escolar. Las familias podrán consultar el informe individual del puntaje de sus hijos en el Portal para Padres, en la sección de «Test Scores» (Resultados de exámenes), dentro del apartado de «State Test Scores Reports» (Informes de resultados de exámenes estatales). Se anticipa que todos los informes estarán disponibles para las familias a finales de junio.
Nota importante: En este momento, los resultados de las evaluaciones CAASPP de 2025 aún no se han publicado. Por lo tanto, no es posible realizar comparaciones entre años hasta que el estado valide y autorice su publicación, lo cual está previsto para mediados de octubre. Una vez que se autorice, se llevará a cabo el proceso correspondiente para compartir los informes de las evaluaciones CAASPP del Distrito y de cada escuela, según lo establecido.
Si desean obtener más información sobre los informes individuales de puntaje de las evaluaciones CAASPP y acceder a recursos adicionales, consulten la página web CAASPP Starting Smarter. Se proporcionará más información sobre los resultados de las evaluaciones CAASPP de 2025 al regresar a clases en otoño. Gracias por apoyar el rendimiento académico de sus hijos, y ¡felicitaciones a todos nuestros estudiantes por otro año escolar lleno de esfuerzo, aprendizaje y crecimiento!
El Comité de Supervisión del Bono Ciudadano es un grupo que colabora con la Mesa Directiva Escolar para mantener a la comunidad informada sobre el uso de los fondos recaudados a través de bonos. Este comité, integrado por ciudadanos nombrados por la Mesa Directiva, está aceptando solicitudes de personas interesadas en ser consideradas para integrarlo. De acuerdo con la ley de California, el Comité debe contar con miembros que representen categorías específicas y tiene la responsabilidad de supervisar a nivel local las actividades relacionadas con los proyectos financiados por la Medida LL, aprobada en 2018 con un presupuesto de 247 millones de dólares. Si desean ver el anuncio en línea en inglés y español, hagan clic aquí. Las solicitudes están disponibles en formato PDF en inglés y español. La fecha límite para entregarlas es el 2 de julio de 2025 a las 4:00 p. m., ya sea en el Operational Service Center (Centro de Servicios Operativos ) o por correo electrónico a la secretaria del Comité, la Sra. Danica Reed, a danicareed@vistausd.org.
Solicitudes para ser miembro del AMAC
¿Qué ocurre cuando se propone cambiar el uso de un bien inmueble o terreno propiedad del Distrito? ¿Cómo pueden participar los miembros de la comunidad en la decisión sobre el posible uso de ese espacio? ¿Cómo recopila el Comité, de manera oficial, las opiniones y los comentarios de la comunidad sobre este tema? Estas son preguntas frecuentes que surgen cuando una Mesa Directiva Escolar evalúa qué hacer con una escuela que ya no está en funcionamiento o con una parcela propiedad del Distrito.
La formación de un Comité Asesor de Gestión de Activos (AMAC, por sus siglas en inglés) es un requisito legal para los distritos escolares que desean recopilar los comentarios y las opiniones de la comunidad. Este tipo de comité se establece para explorar y proponer recomendaciones sobre el uso de bienes inmuebles del Distrito que están siendo evaluados por la Mesa Directiva Escolar. De acuerdo con la ley, el Comité debe estar conformado por no menos de siete (7) y no más de once (11) miembros, con experiencia y cualificaciones específicas que contribuyan al cumplimiento de sus funciones. El actual AMAC del Distrito ha completado su mandato de dos años, y el proceso de selección de nuevos miembros comenzará a finales de junio de 2025. Entonces, ¿cuál es el proceso?
● Paso 1: La Mesa Directiva Escolar aprueba una resolución para la formación de un nuevo AMAC.
● Paso 2: Los miembros de la comunidad interesados en participar pueden postularse.
● Paso 3: La Mesa Directiva Escolar revisa las solicitudes de postulación recibidas.
● Paso 4: La Mesa Directiva Escolar selecciona a los nuevos miembros del Comité.
● Paso 5: La Mesa Directiva Escolar define los temas que serán abordados por el AMAC.
● Paso 6: Los miembros del AMAC se reúnen para analizar los temas establecidos por la Mesa Directiva Escolar.
● Paso 7: El AMAC presenta sus recomendaciones a la Mesa Directiva Escolar mediante un informe oficial.
● Paso 8: Los pasos 5 al 7 se repiten según lo determine la Mesa Directiva Escolar.
¿Dónde se puede postular o solicitar más información?
¡Visiten la página web del AMAC aquí! Las solicitudes estarán disponibles a finales de junio. Podrán descargarlas en formato PDF, tanto en inglés como en español, en la pestaña «Membership» (membresía). Se anticipa que el AMAC estará completamente formado y revisando los temas definidos por la Mesa Directiva Escolar durante el primer semestre del próximo año escolar. Si tienen preguntas sobre el proceso de solicitud, se pueden comunicar con la Sra. Berenice Guzmán al correo electrónico: bereniceguzman@vistausd.org.
Vista Unified School District
Email: webmaster@vistausd.org
Website: vistausd.org
Location: 1234 Arcadia Avenue, Vista, CA, USA
Phone: (760) 726-2170
Twitter: @VistaBlueprint