
Noticias CAC
SELPA DEL CONDADO DE VENTURA, FEBRERO 2025
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS Y CUIDADORES DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
Una asociación de colaboración de distritos escolares,
personal, estudiantes, padres/familias y agencias comunitarias
Apoyar el aprendizaje, los programas y el acceso equitativos
para TODOS los estudiantes
¿QUE ES EL CAC?
Está invitado a la próxima reunión del CAC:
Junta del CAC
lunes, 3 de marzo 2025
6:00pm - 7:00pm
Los miembros del público siempre son bienvenidos a asistir a las reuniones del CAC y hacer comentarios públicos.
Para recibir avisos de reuniones, PULSE AQUI
EL CAC ESTÁ AQUÍ PARA APOYARLO
Demos la bienvenida a nuestra nueva Junta Ejecutiva electa
Amanda Alfred, presidenta
Lee Ann Holland, vicepresidenta
Jasmine Duron, secretaria de membresia
Ashley Pope, tesorera
Denise Benic, parlamentaria
Flavia Seawright, funcionaria de información pública
Vacante, Secretaria
Se Están Aceptando Recomendaciones de SELPA
¿Conoce a un maestro, estudiante, padre, asistente educativo o especialista que haya hecho todo lo posible para ayudar a los estudiantes y/o familias de educación especial? Nomínelos para una distinción del SELPA del condado de Ventura. Utilice la solicitud que se proporciona a continuación.
💖 Me Encantan Todos los Recursos💖
SELPA del condado de Ventura
El SELPA del condado de Ventura se dedica a brindar información y apoyo a las familias de niños con discapacidades para que puedan ser socios informados en el proceso educativo de sus hijos. Existen numerosas actividades y recursos que se ofrecen para cumplir esa misión.
Salud Conductual del Condado de Ventura (VCBH, por sus siglas en inglés)
El Departamento de Salud Conductual del Condado de Ventura ofrece servicios para personas que buscan ayuda para problemas de salud mental y consumo de sustancias. Nos dirigimos a la población en general, a quienes ya reciben ayuda y a quienes la buscan.
Rainbow Connection Centro de Recursos Familiares y Empoderamiento
Rainbow Connection ayuda a niños y adultos con discapacidades del desarrollo, sus familias, los profesionales que trabajan con ellos y sus comunidades, familias de niños y adultos jóvenes con discapacidades entre las edades de 3 y 22 que navegan por la educación especial y el proceso del IEP en todo el condado de Ventura.
Centro Regional de los Tres Condados (TCRC, por sus siglas en inglés)
United Parents
📌 Talleres para Padres y Cuidadores
Agencia 101
Únase a nosotros para vivir una experiencia en persona. ¡Todos son bienvenidos!
Recursos para familias de niños y jóvenes en riesgo. Obtenga información sobre recursos comunitarios, tarifas, requisitos de elegibilidad, fuentes de financiación, etc.
martes, 11 de febrero 2025
11:00AM - 4:00PM
VCOE 5100 Adolfo Rd, Camarillo, CA 93012
Haga clic aquí para registrarse en este evento
¡Este taller es GRATUITO! Todos están invitados a asistir!
Obtenga información sobre los nuevos servicios disponibles para jóvenes y familias:
- Prevención
- Aplicación de la ley y asuntos legales
- Cuidado infantil
- Programas de empleo
- Servicios para niños y familias
- Vivienda
- Cuidado después de la escuela
- Opciones de justicia juvenil
- Beneficios de salud
- Beneficios educativos
- Educación
- Salud mental
- Cuidado de relevo
Feria de Transicion de Primavera
sabado, 1 de Marzo 2025
9am-12pm (OPEN HOUSE)
VCOE Conference and Educational Service Center
5100 Adolfo Rd. Camarillo, 93012
Ayude a los adultos jóvenes con discapacidades a prepararse para la vida adulta de calidad que imaginan. Se invita a los estudiantes, padres, maestros y proveedores de atención a unirse a nosotros en la Feria de Transición. Conozca a los representantes de las agencias locales y obtenga información que lo ayude a tomar decisiones sobre la vida adulta.
Presentaciones especiales:
- Charla sobre la transición (proceso de IEP)
- Universidades: adaptaciones para apoyar
- Programas universitarios para estudiantes con
- discapacidades intelectuales o del desarrollo
- Autodeterminación
- Centro para estudiantes
REFLEJOS
DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS
¡El 28 de febrero es DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS!
Concientizar y generar cambios para los 300 millones de personas en todo el mundo que viven con una enfermedad rara, sus familias y cuidadores.
¿Qué es una enfermedad rara?
Una enfermedad es rara cuando afecta a menos de 1 de cada 2000 personas.
¿Cuáles son los desafíos universales que enfrentan quienes viven con una enfermedad rara?
- La falta de conocimiento científico e información de calidad sobre la enfermedad a menudo resulta en un retraso en el diagnóstico.
- La necesidad de una atención médica de calidad adecuada genera desigualdades y dificultades en el acceso al tratamiento y la atención. Esto a menudo resulta en pesadas cargas sociales y financieras para los pacientes.
- Debido a la amplia diversidad de trastornos y síntomas relativamente comunes que pueden ocultar enfermedades raras subyacentes.
El Día de las Enfermedades Raras es el movimiento coordinado a nivel mundial sobre enfermedades raras, que trabaja por la equidad en las oportunidades sociales, la atención médica y el acceso al diagnóstico y las terapias para las personas que viven con una enfermedad rara.
Desde su creación en 2008, el Día de las Enfermedades Raras ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de una comunidad internacional de enfermedades raras que es multienfermedad, global y diversa, pero unida en un propósito.
El Día de las Enfermedades Raras se celebra cada año el 28 de febrero (o el 29 en años bisiestos), el día más raro del año.
DÍA INTERNACIONAL DEL ANGELMAN
El 15 de febrero es el Día Internacional de Angelman.
Cada año, más de 50 organizaciones de todo el mundo se unen el 15 de febrero para generar conciencia sobre el síndrome de Angelman y honrar a nuestros seres queridos con SA.
En esta página, encontrará formas en las que puede ayudar a difundir la conciencia y educar a su comunidad sobre el síndrome de Angelman..
¿Que es el Síndrome de Angelman?
El síndrome de Angelman (SA) es un trastorno neurogenético poco frecuente que se presenta en uno de cada 15.000 nacidos vivos o 500.000 personas en todo el mundo. Es causado por una pérdida de la función del gen UBE3A en el cromosoma 15 derivado de la madre.
El síndrome de Angelman comparte síntomas y características con otros trastornos, como el autismo, la parálisis cerebral y el síndrome de Prader-Willi. Debido a las características comunes, es frecuente que se produzcan diagnósticos erróneos.
Las personas con síndrome de Angelman tienen problemas de desarrollo que se hacen evidentes a la edad de 6 a 12 meses. Otros signos y síntomas comunes suelen aparecer en la primera infancia, como trastornos de la marcha y del equilibrio, problemas gastrointestinales, convulsiones y poco o ningún habla. A pesar de estos síntomas, las personas con síndrome de Angelman tienen un comportamiento general alegre y excitable.
Una persona con SA iluminará una habitación con su sonrisa y su risa.
📌 PROXIMOS EVENTOS TALLERES PARA PADRES/CUIDADORES
Conferencia Carpe Diem 2025
Honrando cada historia: Respetando la diversidad en
la familia y la comunidad
Únase a nosotros para una conferencia inspiradora e informativa dedicada a padres, cuidadores y profesionales apasionados por apoyar a niños y jóvenes con desafíos emocionales. Como individuos, cada uno de nosotros es altamente complejo, culturalmente diverso, con valores profundamente arraigados y pasiones personales. ¿Cómo podemos nosotros, como estudiantes, educadores y padres, acoger y celebrar las formas culturales de conocimiento, el desarrollo de la identidad y la aceptación a través de múltiples identidades, dentro de nuestros entornos educativos?
Registraciones: Este año hay dos sesiones con cinco opciones de talleres cada una. Puede elegir los talleres a los que le gustaría asistir durante el proceso de inscripción. Asegúrese de completar esa parte de su inscripción, ya que se le asignará de acuerdo con sus opciones. Cada sesión tiene espacio limitado.
martes 6 de marzo de 2025
9:00 a. m. a 3:00 p. m.
VCOE Conference & Educational Services Ctr.
5100 Adolfo Rd, Camarillo 93012
Salas de conferencias: Salón A, B, C
Este taller es GRATUITO. No hay ningún costo para asistir a este evento, sin embargo, es necesario registrarse. HAGA CLIC AQUÍ para registrarse
Conferencia de Equidad de VCOE 2025
Se invita a los padres y tutores, estudiantes, educadores, personal de apoyo y miembros de la comunidad a unirse a nosotros en Camarillo para este evento gratuito en persona, que incluirá:
- Talleres sobre diversidad, equidad e inclusión en inglés y español
- Sesiones para educadores, padres y miembros de la comunidad
- Refrescos de cortesía
- Se proporcionará interpretación de idiomas
Presentado por el Dr. César Morales
Superintendente de Escuelas
martes 11 de marzo de 2025
Hora: 4:00 p. m. a 7:30 p. m.
** SE OFRECERÁN REFRESCOS Y EVENTO GRATUITOS
(EN PERSONA)
VCOE Conference & Educational Services Center, 5100 Adolfo Road, Camarillo, CA 93012
PREPARESE PARA LA TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
GUARE LA FECHA- 26 DE MARZO
Capacitación presencial sin costo
6:00 p. m. a 7:30 p. m.
Centro regional de los tres condados - OXNARD
2401 E. Gonzales Road #100
Oxnard, CA 93036
Esta sesión ofrecerá información sobre la transición a la vida adulta a través del proceso de IEP. Se anima a los participantes a traer una copia de su IEP más reciente y aprender más sobre el proceso de transición hacia la edad adulta. Taller GRATUITO en inglés y español.
ALERTA NUEVA SOBRE INFORMACIÓN
Educación y Recursos Sobre Inmigración de VCOE
Para ayudar a abordar las inquietudes relacionadas con la inmigración y las escuelas, VCOE ha creado una página web con información y recursos para educadores y familias.
Puede encontrarlo en inglés en www.vcoe.org/rights y en español en www.vcoe.org/derechos.
Derechos a la educación en California | Vídeo en español
Ruta Alternativa al Diploma
En 2022, entró en vigor una nueva legislación en California que establece que las agencias educativas locales (LEA, por sus siglas en inglés) deben ofrecer a todos los estudiantes con discapacidades que reúnan los requisitos una nueva vía para obtener un diploma de escuela secundaria. Esta legislación fue modificada en 2023 y aclarada por el Departamento de Educación de California (CDE) en una carta de orientación de 2024 y preguntas frecuentes.
El Gobernador aprueba la AB 438 que establece nuevos requisitos de metas y servicios postsecundarios para estudiantes de secundaria
El 28 de septiembre de 2024, el gobernador Gavin Newsom aprobó la AB 438, que modifica el Código de Educación para incluir nuevos requisitos para las metas postsecundarias y los servicios de transición en los IEP de los estudiantes de educación especial de la escuela secundaria. Estas modificaciones entrarán en vigor el 1 de julio de 2025.
La ley vigente exige que las agencias educativas locales identifiquen, localicen y evalúen a las personas con necesidades excepcionales y proporcionen a esos alumnos una educación pública gratuita y apropiada en el entorno menos restrictivo, con educación especial y servicios relacionados como se refleja en un programa de educación individualizado. La ley vigente exige que, a más tardar a partir del primer programa de educación individualizado que entre en vigor cuando un alumno tenga 16 años de edad, o menos si el equipo del programa de educación individualizado lo determina apropiado, y se actualice anualmente a partir de entonces, el programa de educación individualizado incluya metas postsecundarias mensurables apropiadas y servicios de transición, según se defina, necesarios para ayudar al alumno a alcanzar esas metas.
En cambio, este proyecto de ley exigiría un programa de educación individualizado, que comience el 1 de julio de 2025, que incluya metas postsecundarias mensurables y servicios de transición, si el equipo del programa de educación individualizado del alumno lo considera apropiado, comenzando cuando una persona con necesidades excepcionales esté comenzando su experiencia en la escuela secundaria y no más tarde del primer programa de educación individualizado que entre en vigencia cuando el alumno tenga 16 años de edad, según lo previsto. Al imponer requisitos adicionales a las agencias educativas locales en relación con los programas de educación individualizados, el proyecto de ley impondría un programa local obligatorio por el estado.
🌟🌟 ¡ALCANCE DEL GRUPO DE PADRES🌟🌟
Semana de llevar a tu familia a la escuela
Celebrando la participación familiar
La Semana de la PTA Nacional para llevar a la familia a la escuela, que se celebra del 17 al 21 de febrero de 2025, está diseñada para brindarles a las familias la oportunidad de involucrarse más en la educación de sus hijos y fortalecer sus asociaciones con maestros y administradores. La fecha de la semana honra el día en que se fundó la PTA, el 17 de febrero de 1897.
La participación familiar respalda el éxito de los estudiantes
Las investigaciones muestran que la participación familiar respalda el éxito de los estudiantes. Los estudiantes con padres involucrados tienen más probabilidades de obtener calificaciones más altas y aprobar sus clases, asistir a la escuela regularmente, tener mejores habilidades sociales y continuar con la educación postsecundaria.
Durante más de 125 años, la PTA Nacional ha estado alentando a las familias a involucrarse más en la educación de sus hijos.
Ayúdenos a celebrar el largo legado de participación familiar de la PTA durante la Semana de la PTA Nacional para llevar a la familia a la escuela fortaleciendo las asociaciones entre familias y escuelas utilizando los Estándares Nacionales de la PTA.
Celebremos la Semana de las Escuelas Públicas
La Semana de las Escuelas Públicas se celebra del 24 al 28 de febrero de 2025. Es una celebración anual de una semana dedicada a honrar las invaluables contribuciones y logros de los educadores y defensores de la educación en nuestras escuelas públicas y las comunidades a las que sirven. Liderada por Learning First Alliance (LFA), una coalición de 12 grupos educativos nacionales con una membresía colectiva que supera los 10 millones, la Semana de las Escuelas Públicas invita a la comunidad educativa, los padres, los legisladores y otros a unirse a nosotros para destacar las escuelas públicas de nuestra nación y las personas dedicadas detrás de ellas.
Guía para padres sobre educación especial de 2024
El SELPA del condado de Ventura reconoce que no podemos hacer lo mejor para nuestros estudiantes con discapacidades sin el cuidado y el apoyo de sus padres, tutores y personas que los conocen bien y los aman. El SELPA y sus distritos miembros están comprometidos a involucrar a los padres como miembros importantes del equipo en la revisión de evaluaciones y progreso y en la toma de decisiones sobre sus hijos.
Además, el SELPA está comprometido a incluir a los padres de niños con discapacidades en la evaluación de programas, brindando ideas para mejorar y desarrollando oportunidades educativas para otros padres a lo largo del camino. Nuestros administradores de Educación Especial agradecen sus comentarios sobre las mejoras del programa y lo animan a llamar o escribir con sugerencias constructivas. Además, el Comité Asesor Comunitario (CAC) del SELPA del condado de Ventura tiene el mandato del código de Educación de California de recibir comentarios y hacer recomendaciones sobre los programas de Educación Especial.
RECURSOS LOCALES
Kit de herramientas para celebraciones de personas con discapacidad
¿Está buscando un reemplazo para el Kit de Concientización sobre Capacidades? ¿Está buscando una manera de celebrar a las personas con discapacidades? ¿Está buscando una manera de fomentar el #OrgulloDeDiscapacidad?
¡Este kit es para usted!
Este kit fue creado y seleccionado por el Comité Asesor del Distrito de Educación Especial del Distrito Escolar Unificado de Conejo Valley
RECURSOS DEL SELPA DEL CONDADO DE VENTURA
Del 2 al 6 de diciembre de 2024
¿ Qué es la Resolución Alternativa de Disputas(ADR, por sus siglas en inglés)?
El SELPA del condado de Ventura se compromete a apoyar a las familias y los distritos en su trabajo para encontrar opciones de resolución rápida. La Resolución Alternativa de Disputas ofrece un entorno neutral y una variedad de opciones, y utiliza la consulta, la colaboración y la comunicación para resolver desacuerdos, preservar las relaciones y mantener el enfoque en las necesidades de nuestros estudiantes. El ADR permite que el proceso de tomar decisiones permanezca en manos de la familia y el distrito.
entura County SELPA is committed to supporting families and districts as they work towards early resolution options. Alternative Dispute Resolution (ADR) provides a neutral environment and a variety of choices and utilizes consultation, collaboration, and communication to resolve disagreements, preserve relationships and maintain focus on the needs of our students. ADR allows the decision-making process to stay in the hands of the family and district.
¿Que es Pathways2Partnership?
El consorcio Pathways2Partnership visualiza una comunidad educativa estatal con las habilidades necesarias para prevenir, reducir y resolver conflictos, generando confianza y entendimiento mutuo entre las familias y las agencias educativas.
Pathways to Partnership ofrece aprendizaje profesional y adelantos continuos para educadores y familias en todo California con el objetivo de desarrollar capacidad, experiencia y recursos en la prevención y resolución de conflictos con un enfoque centrado en el estudiante. Visite nuestro sitio web para conocer oportunidades de desarrollo profesional sin costo para los participantes.
RECURSOS COMUNITARIOS
Rainbow Connection Centro de Recursos Familiares y Empoderamiento
Rainbow Connection brinda servicios a niños y adultos con discapacidades del desarrollo, a sus familias, a los profesionales que trabajan con ellos y a sus comunidades, a familias de niños y adultos jóvenes con discapacidades de entre 3 y 22 años que transitan por la educación especial y el proceso de IEP por todo el condado de Ventura.
Rainbow Connection cree que cada persona debe ser valorada, respetada y debe tener la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Rainbow Connection se dedica a ofrecer comprensión, apoyo, información, educación y recursos a todos los miembros de la comunidad, tanto en inglés como en español.
Correo electronico: rainbow@tri-counties.org
Sitio web: https://rainbowconnectionfrc.weebly.com/
Telefono: 805-485-9643
Facebook: http://www.facebook.com/rainbowconnectionfrc
¡Mantenimiento de registros con Rainbow!
Rainbow Connection ofrece sesiones de capacitación para ayudar a los padres y cuidadores a realizar un seguimiento de la documentación de sus hijos.
Llame para obtener más información:
Rainbow Connection
805-485-9643
Tri-Counties Regional Center
El Centro Regional de los Tres-Condados es uno de los veintiún centros regionales que son organización benéfica en California que brindan servicios y apoyo de por vida para personas con discapacidades del desarrollo que residen en los condados de San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura.
El TCRC (por sus siglas en inglés) brinda apoyo centrado en la persona y la familia para personas con discapacidades del desarrollo con el fin de maximizar las oportunidades y las opciones para vivir, trabajar, aprender y recrearse en la comunidad.
Programa Early Start: desde recién nacidos hasta los 3 años, sin necesidad de derivación
¿Le preocupa el desarrollo de su hijo? ¿Parece que algún aspecto de su habla, habilidades físicas, comportamiento o cualquier otra área está retrasado? Queremos que sepa que el programa Early Start del Centro Regional de los Tres-Condados está aquí para identificar y tratar los retrasos del desarrollo en niños de 0 a 3 años de edad. Estos servicios son gratuitos; no hay ningún costo para usted. Por favor, comparta la información de que cualquier persona puede recomendar a nuestro programa Early Start. Si le preocupa el desarrollo de su hijo, visite nuestra página web Conéctese con un coordinador de admisión. Obtenga más información sobre nuestro programa Early Start aquí.
Regístrese aquí para recibir alertas regionales por correo electrónico
Oxnard
2401 East Gonzales Road, Oxnard, CA 93036
(805) 485-3177 (800) 664-3177 FAX (805) 988-9521
Simi Valley
2635 Park Center Drive, Suite A, Simi Valley, CA 93065
(805) 522-8030 (800) 517-2524 FAX (805) 522-8142
Fillmore
970 W. Ventura Street, Fillmore, CA 93015
(805) 292-1101 (844) 926-5992 FAX (805) 292-1103
Consejo Estatal sobre discapacidades del desarrollo (SCDD, por sus siglas en inglés)
Welcome to SCDD!Bienvenidos al SCDD!El Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarrollo (SCDD, por sus siglas en inglés) fue creado por ley estatal y federal como una agencia estatal independiente para garantizar que las personas con discapacidades del desarrollo y sus familias reciban los servicios y apoyos que necesitan.
Los consumidores son quienes mejor saben qué apoyos y servicios necesitan para vivir de manera independiente y participar activamente en sus comunidades. A través de la defensa, el desarrollo de capacidades y el cambio sistémico, el SCDD trabaja para lograr un sistema basado en el consumidor y la familia de servicios, apoyos y otra asistencia individualizados
Visión:
A los californianos con discapacidades del desarrollo se les garantizan las mismas oportunidades plenas e iguales de vida, libertad y búsqueda de la felicidad que a todos los estadounidenses.
Misión:
El Consejo defiende, promueve e implementa políticas y prácticas que logren la autodeterminación, la independencia, la productividad y la inclusión en todos los aspectos de la vida comunitaria para los californianos con discapacidades del desarrollo y sus familias.
PLAN LOCAL DEL ÁREA DE PLAN DE EDUCACIÓN ESPECIAL (SELPA)
SELPA LEADERSHIP AND STAFF
LIDERAZGO Y PERSONAL DE SELPA
La oficina SELPA del condado de Ventura es responsable de la implementación del Plan Local de Educación Especial del condado de Ventura y de garantizar una educación pública gratuita y apropiada para todos los estudiantes con discapacidades identificadas de acuerdo con la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades.
Joanna V. Della Gatta - Directora ejecutiva
Sarah Fontenot - Asistente Administrativa III
Regina Reed -Directora de desarrollo del personal
Anabel Lopez-Penny -Asistente administrativa II
Ana Teran - Asistente administrativa II
Kerry Newlee, Director, Directora del soporte técnico y transición
Heather Manheim & Jorge Contreras, Programa de Workability
Lisa Garcia, Asistente administrativa II
Stacey Alvey -Director/a de colaboración entre la familia y la escuela
Peter Aguirre -Especialista del programa de colaboración entre la familia y la escuela
Lisa Garcia - Asistente administrativa II
Vacante, Director/ra de VC SELPA
Lisa Garcia,Asistente administrativa II
Correo electronico: vcselpa@vcoe.org
Sitio web: www.vcselpa.org
Ubicación: 5100 Adolfo Road, Camarillo, CA, USA
Telefono: 805-437-1560
Facebook: https://facebook.com/VenturaCOE
Twitter: @VenturaCOE