QARBONIA FIDDLE WEEKEND 6.0
SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 SEPTIEMBRE DE 2017
CHRISTIAN HOWES - ORIOL SAÑA
IMPROVISACIÓN Y ESTILOS MODERNOS PARA VIOLÍN, VIOLA Y VIOLONCHELO
MASTERCLASSES GRUPALES, CONCIERTO Y MASTERCLASSES INDIVIDUALES
El QARBONIA FIDDLE WEEKEND 6.0 del próximo septiembre inaugurará el curso por todo lo alto. En la línea que nos define, esta vez os ofrecemos la oportunidad de acudir a unas masterclasses de lujo contando con la presencia de una leyenda viva del violín moderno, CHRISTIAN HOWES y el incombustible ORIOL SAÑA.
¿EN QUÉ CONSISTE EL QARBONIA FIDDLE WEEKEND?
Este QARBONIA FIDDLE WEEKEND va enfocado a dar a conocer el lenguaje y los nuevos recursos técnicos de los instrumentos de cuerda frotada que se vienen utilizando en la músicas de tradición no clásica (JAZZ, POP, ROCK, etc...), y a abrirnos a la improvisación en estos estilos, aprovechando de una forma creativa todos nuestros conocimientos en torno al instrumento (todo ello teniendo en cuenta los diferentes niveles de los asistentes a la masterclass).
EL QARBONIA FIDDLE WEEKEND 6.0 consistirá en una MASTERCLASS en grupo de un día, la asistencia al concierto de CHRISTIAN HOWES QUARTET, y clases individuales con CHRISTIAN HOWES.
El día sábado 24 de septiembre podréis acudir a la masterclass grupal que tendrá lugar en la Escuela de Música Soto Mesa. Para aprovechar al máximo esta masterclass grupal, se crearán dos grupos diferentes: uno para los que ya estén familiarizados con la improvisación, las tećnicas y los estilos modernos, y otro para los que quieran adentrarse por primera vez en este apasionante mundo. En cuanto al nivel técnico que se necesita, basta con un nivel medio para poder disfrutar y absorver todos los conocimientos de la masterclass.
HORARIO y AGENDA de la MASTERCLASS EN GRUPO
- 10:15 h. a 11:45 h: Masterclass grupal en grupos separados.
- 11:45 h. a 12:00 h: Descanso
- 12:00 h. a 13:30 h: Masterclass grupal en grupos separados.
- 13:45 h. a 15:20 h: Comida (reservaremos mesa en un restaurante para todo aquel que quiera)
- 15:30 h. a 17:00 h: Masterclass grupal en grupos separados.
- 17:00 h a 17:15 h: Descanso
- 17:15 h. a 18:45 h. : Masterclass grupal en grupos separados y cierre
Esa misma noche podréis acudir al concierto de CHRISTIAN HOWES QUARTET en CAFÉ BERLÍN. En el concierto participarán otros artistas invitados (entre ellos el propio Oriol Saña, en el del sábado).
Al día siguiente, el domingo 25 de septiembre, CHRISTIAN HOWES impartirá, para todo aquel que lo desee, masterclasses individuales de 50 minutos en nuestra tienda QARBONIA, en la zona de Arturo Soria (C/ Sorzano 14 posterior, entrada por Plaza Anguiano). Las masterclasses individuales comenzarán hacia las 10:00 h. y finalizarán hacia las 19:00 h.
¿CÓMO SE RESERVA PLAZA?
Tanto las masterclasess en grupo como las individuales cuentan con plazas limitadas. Esto significa que la reserva definitiva de las plazas se cierran previo pago del importe establecido. Por este motivo, os animamos a que realicéis cuanto antes la reserva de vuestra plaza. Salvo por razón de causa mayor, no se realizará una devolución del importe una vez realizado el pago.
Para realizar el pago y dejar vuestra plaza reservada, podéis poneros en contacto con QARBONIA en info@qarbonia.com o por teléfono/whatsapp en el +34 625 06 74 62 y os informaremos debidamente.
¿QUÉ PRECIO TIENE?
El precio de la masterclass en grupo del sábado 23 es de 75,00 €.
Se puede reservar la asistencia al concierto en el CAFÉ BERLÍN para ese misma noche o para la noche del domingo 24.
En cuanto a las masterclasses individuales del domingo 24, consultad directamente con QARBONIA a través de las vías descritas anteriormente.
MASTERCLASS GRUPAL en la ESUELA DE MÚSICA SOTO MESA
Saturday, Sep 23, 2017, 10:00 AM
La Escuela de Música Soto Mesa, Calle de Santa Cruz de Marcenado, Madrid, Spain
CONCIERTO CHRISTIAN HOWES QUARTET en la CAFÉ BERLÍN
Saturday, Sep 23, 2017, 08:30 PM
Café Berlín, Costanilla de los Ángeles, Madrid, Spain
MASTERCLASSES INDIVIDUALES EN LA TIENDA QARBONIA
Sunday, Sep 24, 2017, 10:00 PM
Calle Sorzano, 14, Madrid, Spain
SOBRE CHRISTIAN HOWES
Christian Howes es uno de los violinistas de jazz más influyentes y destacados a nivel mundial en la actualidad. Un artista polifacético (compositor, productor, divulgador, pedagogo e intérprete) y enormemente creativo, que ha revolucionado la enseñanza y el panorama musical de la cuerda frotada de ámbito no clásico y que está dejando huella en las nuevas generaciones de violinistas de estilos modernos.
Nacido en Columbus, Ohio, comenzó a estudiar violín bajo el método Suzuki, y a los 16 ya ocupaba el cargo de solista en la Columbus Symphony Orchestra, licenciándose más tarde en la especialidad de Filosofía en la Ohio State University. Al mismo tiempo, se forma como guitarrista y bajista curtiéndose en estilos como el rock y el blues. A los 20 comienza a utilizar el violín en las celebraciones gospel de su comunidad, una experiencia reveladora que le lleva a querer explorar nuevos caminos como violinista y convertirse en un versátil músico de jazz. Desde entonces ha ganado el respeto a partes iguales de críticos y compañeros de profesión, estableciéndose por derecho propio como una figura clave del panorama musical del jazz a nivel global.
De 2001 a 2009, Howes se convirtió en un demandado violinista en la escena neoyorquina, colaborando activamente con artistas como Greg Osby, D.D. Jackson, Frank Vignola, Joel Harrison, Dafnis Prieto, Dave Samuels, Spyro Gyra, y fijo durante 4 años en la Bill Evans Soulgrass Band.
Tras un periodo de tres años como profesor asociado en Berklee College of Music, Howes regresó a su ciudad natal para centrarse en su familia y en sus propios e incontables proyectos.
Desde 2011, Christian Howes ha sido elegido mejor violinista de jazz a nivel internacional por los críticos de la prestigiosa publicación Downbeat, escogido también por los críticos de Jazztimes como uno de los tres mejores del mundo, y nominado a violinista del año por la Jazz Journalist Association en E.E.U.U. Ha recibido el Residency Partner Award por parte de la asociación Chamber Music América por su magnífico trabajo con orquestas escolares.
El lanzamiento de su disco Southern Exposure ganó el reconocimiento de medios como el New York Times, Wall Street Journal, Downbeat, llegando a actuar en el Lincoln Center durante seis días consecutivos. En 2015, American Spirit fue nombrado como uno de los mejores álbumes de jazz del año por el Huffignton Post.
Desde 2007, Howes ha desarrollado un innovador proyecto cuya linea de negocio consiste en proveer de secciones de cuerda en vivo para productores musicales de todo el mundo.
En cuanto a su activa labor pedagógica, es el fundador en 2014 de Creative Strings, una organización sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de expandir la educación musical a través de un plan de estudios online, un encuentro anual, y numerosas masterclasses sobre improvisación, estilos contemporáneos, y todo lo relacionado con los estilos más allá del clásico para cuerdas.
En su faceta de divulgador, publica regularmente artículos sobre educación musical y la relación de los músicos con la industria.
Christian Howes ha mostrado siempre su compromiso social con los más desfavorecidos, colaborando en proyectos de ayuda a los colectivos en riesgo de exclusión social, como presos y personas sin hogar e incorporando a sus proyectos un mensaje inspirador y ejemplarizante.
Website: http://christianhowes.com/
Facebook: https://www.facebook.com/christianhowesviolin?ref=br_rs
SOBRE ORIOL SAÑA
Fue su abuelo quien apuntó a los siete años a Oriol Saña a una escuela de música y desde entonces ha estudiado, tocado y enseñado el violín con pasión.
A lo largo de sus estudios musicales el violinista obtiene el Bachelor’s Degree Berklee College of Music Cum Laude (Estados Unidos), el titulo Superior de Música en Jazz a l’Escola Superior de Música de Catalunya, el Màster Oficial y el Doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona en Musicología y Didáctica de la Música. Estudia con profesores como Matt Glaser, Mimi Robson, John Blake y Darol Anger.
Trabaja a dúo con el pianista y compositor de música clásica Albert Guinovart. Más adelante, consolida su recorrido a dúo entre el jazz manouche con el guitarrista Albert Bello y el bluegrass con el violinista Casey Driessen.
Además de su recorrido en jazz y música moderna, participa en varias orquestas sinfónicas como músico clásico. Sus diferentes bandas le llevan a tocar en numerosos festivales y salas de concierto en Europa y en Estados Unidos.
Graba más de 50 discos en discografías tan importantes como Harmonia Mundi y Warner Brothers. Además, está nombrado mejor director musical a los Premios Max de las Artes Escénicas con Virus String Quartet para la banda música de “Turn Me On”, espectáculo de la compañía de ballet David Campos. Asimismo, ha grabado y arreglado las cuerdas del disco “Balmoral” del Loquillo, disco nominado a los Grammy Latino 2008.
En la actualidad, reparte su labor docente entre la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña), el Conservatorio Superior de Musica del Liceo de Barcelona, y la
Website: http://oriolsana.com/
Location: Barcelona, Spain
Facebook: https://www.facebook.com/oriol.sana
QARBONIA, LA TIENDA DEL VIOLÍN EN MADRID
Tlf. & WhatsApp: +34 625 06 74 62
info@qarbonia.com