
IMAGINEM EL FUTUR
CAMPUS D’ESTIU EN MÚSICA, CREATIVITAT I MOVIMENT 2025

Del 14 al 17 de julio 2025
“Todo lo que una persona puede imaginar, otra puede hacerlo realidad.” — Jules Verne
EMBARCATE EN UNA AVENTURA ARTÍSTICA INSPIRADA EN JULAS VERNE
Este verano, te invitamos a vivir una experiencia artística en el Campus de verano para maestros, donde la creatividad, la expresión y la pedagogía se fusionan en un viaje extraordinario.
Inspirándonos en las grandes obras de Julio Verne, del que se conmemoran este año los 120 años de su muerte, exploraremos el poder de la música, el movimiento y el arte como herramientas para transformar la educación.
Como los protagonistas de sus novelas, nos convertiremos en exploradores y exploradoras de un mundo lleno de posibilidades:
Sumérgete en las profundidades de la imaginación con ritmos y sonidos inspirados en Veinte mil leguas de viaje submarino.
Adéntrate en Viaje al centro de la Tierra y experimenta con texturas, colores y movimientos que evocan la energía de los elementos naturales.
- Alza el vuelo con De la terra a la luna con propuestas pedagógicas innovadoras que te harán viajar más allá de los límites del aula.
Un campus para crear, explorar y aprender, descubriendo nuevas formas de inspirar a nuestro alumnado a través de la literatura de Julio Verne.
QUE ES EL CAMPUS?
XII CAMPUS EN MÚSICA, CREATIVIDAD Y MOVIMIENTO:
Le proponemos cuatro días intensivos de formación permanente, tanto en el ámbito artístico como educativo (Música y Movimiento).
Son días para escuchar, experimentar, observar y desarrollar su pensamiento artístico y pedagógico.
Días también en los que vas a conocer procedimientos, nuevos materiales y propuestas interdisciplinarias para el aula que te ayudarán en la implementación del nuevo currículum en los saberes musical y escénico.
Días en los que compartirás, descubrirás y disfrutarás de crear y hacer música con grandes maestros y artistas vinculados a la música, la danza, las artes plásticas o escénicas y la educación.
Días para ampliar horizontes, conocer nuevos recursos, para reencontrarte y inspirarte. Días, en definitiva, para mejorar de forma creativa, artística y educativa la práctica musical y corporal.
A QUIEN VA DIRIGIDO:
- A educadores, maestros, musicoterapeutas, pedagogos, músicos, bailarines, y personas interesadas en la interdisciplinariedad y en el proceso creativo en el aula a través de la música y el movimiento.
A los estudiantes de los últimos cursos del Grado de Maestro en Educación Primaria, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), Pedagogía (instrumento o danza).
Escuelas e instituciones interesadas en:
- Utilizar la música y el arte como vehículo de cohesión curricular y agente de transformación social.
- Dar recursos interdisciplinares y transversales para implicar más al alumnado y las familias para mejorar su participación y motivación, así como para potenciar un aprendizaje más significativo.
- Dar herramientas a sus docentes que les permitan desarrollar proyectos artísticos según las distintas áreas competenciales.
- Tener un acompañamiento para implementar esta metodología con éxito.
A las personas que están cursando, han cursado o tienen la intención de cursar el Título de Experto en Música, Creatividad y Movimiento y/o el Máster en Pedagogía de la Música y el Movimiento.
¿CUÁL ES EL TEMA POR ESTA EDICIÓN?
"IMAGINAMOS EL FUTURO"
Por eso, te invitamos a vivir una experiencia única en el Campus de Verano de Música, Creatividad y Movimiento. Un espacio pensado para ti, donde podrás renovar energías, expandir horizontes y descubrir nuevas herramientas para transformar tu aula o proyectos creativos.
"¡TODO LO QUE VIVIMOS ES LO QUE IMPORTA!"
Hace un siglo, nacieron las grandes pedagogías que han marcado la educación. Hoy, 100 años después, nos hacemos una pregunta clave: ¿cuál es el papel actual de la educación?
Transformem junts l’aprenentatge!
¿QUÉ TE APORTARÁ ESTE CAMPUS?
Herramientas, procedimientos y recursos para distinguirte en tu práctica docente como maestro o profesora que fomenta el desarrollo de tu personalidad docente.
- Crecimiento personal y crecimiento como músico/bailarín.
Ideas que te facilitarán tu día a día en la escuela.
Un grupo de maestros y compañeros con los que compartir.
- Ilusión y motivación por encarar el nuevo curso lleno cambios y nuevos retos.
- Un título reconocido.
COMO CENTRO EDUCATIVO O INSTITUCIÓN
- Participar de una experiencia que puede unir al claustro de profesores para iniciar/consolidar un proceso transformador en el centro.
- Una visión transdisciplinar de la educación basada en la experiencia artística y la vivencialidad.
Una vez terminado el Campus y por los centros que lo deseen, existe la posibilidad de continuar esta formación durante dos años y/o también la opción de realizar un seguimiento personalizado con unas tutorías para cada centro. Para más información diríjase a info@elmusical.cat
DESCRIPCIÓN DEL DÍA A DÍA:
Horario marco de todo el Campus curso: de 9:30 ha 18:30 h.
LUGAR:
El Musical de Bellaterra - un centro de educación e investigación musical que hace posible estos proyectos.
Cada día será temático a partir de una de las novelas de Julio Verne. Empezaremos todos los días con un entrenamiento rítmico y auditivo a través de la metodología Dalcroze para poner a punto el cuerpo y la mente y vivir el resto del día con el máximo de presencia. Seguidamente viviremos un taller creativo basado en una práctica viva y comunicativa de la danza y la música; al final de la mañana se presentará una idea de trabajo en el aula, basada en nuevos recursos y procedimientos, a partir de la novela que inspira ese día. Por la tarde se realizará un trabajo creativo grupal seguido de unos espacios de intercambio o laboratorios conducidos por diferentes personas del mundo artístico y pedagógico.
Serán días para inspirarte, para conocer a nuevos maestros, ver nuevos materiales y propuestas prácticas para el aula y sobre todo, son días para descubrir, compartir y disfrutar de crear juntos con grandes especialistas vinculados a la música, el movimiento y las artes escénicas.
9:30 a 10:30: Despertar auditivo y rítmico
Prof. Eugènia Arús
Desde la Rítmica Dalcroze, empezaremos cada día poniendo el cuerpo y la mente a punto, para percibir la música y el propio movimiento con toda nuestra potencia y sensibilidad. Así abriremos la imaginación para el resto de propuestas del día.
10:45 a 12:15: Improvisación y movimiento
Lunes:
CUERPO-TIERRA-SONIDO
Prof. Santi Serratosa (música)
Prof. Marta Canellas (movimiento)
El agua y los movimientos fluidos y orgánicos nos acompañarán en una sesión de improvisación en movimiento llena de imaginación, aventuras y criaturas marinas.
Miércoles: VUELTA EL MUNDO Y VUELVE AL BORN
Prof. Marta Canellas (música)
Jueves: NAVES EN MOVIMIENTO
Prof. Meritxell Balada (moviment)
¿Te imaginas andar en ingravidez? ¿Atravesar el espacio en una nave inventada con tu propio cuerpo? A Julio Verne le inspiraba la ciencia y la fantasía —a nosotros, nos mueve el cuerpo, el ritmo y la creatividad. Te proponemos una sesión vivencial en la que exploraremos el peso, la gravedad, el impulso, el espacio y el tiempo a través de juegos, improvisaciones y composiciones en movimiento. Jugaremos con los contrastes: la ligereza y la tensión, el movimiento colectivo e individual, el silencio y el sonido, inspirándonos en el viaje de De la Tierra a la Luna. Un espacio para experimentar, expresar y compartir, donde cada cuerpo se convierte en una nave capaz de narrar historias increíbles sin palabras.
12:30 a 14:00 Recursos para el aula
Lunes: PERCUSIÓN CORPORAL "SUBTERRÁNEA"
Prof. Santi Serratosa
A través del Método SSM trabajaremos diferentes técnicas de composición y creación, así como estrategias para adaptarlo a las diferentes edades, a los distintos niveles de aprendizaje y características de los grupos. Esta metodología permite profundizar en todos los aspectos importantes y transversales de los procesos de aprendizaje y la didáctica de la música.
Prof. Meritxell Balada
Os proponemos una sesión creativa y vivencial inspirada en el universo de Julio Verne y su obra 20.000 leguas de viaje submarino. Una propuesta con recursos para llevar al aula, donde el cuerpo y el movimiento se convierten en protagonistas del viaje, a la vez que nos acompañan de otros lenguajes artísticos como la música y las artes visuales. A partir del mundo fascinante del Nautilus y las profundidades marinas, exploraremos propuestas que combinan música, movimiento y artes plásticas, y finalmente daremos forma a un producto final en forma de creación colectiva.
Miércoles: INSTRÓNIKOS: LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS" CON MAKEY-MAKEY
Prof. Marc Sibila
En este taller innovador, los docentes de primaria descubrirán cómo integrar la música, la tecnología y el proyecto "La vuelta al mundo en 80 días" en el aula utilizando las placas Makey-Makey. Aprenderán a crear instrumentos musicales interactivos con materiales sencillos, potenciando la creatividad y pensamiento crítico de los alumnos.
A través de la exploración de los continentes y las culturas que aparecen en el libro de Jules Verne, los maestros podrán diseñar actividades que fomenten la colaboración, el aprendizaje activo y la experimentación, utilizando herramientas digitales para que los estudiantes conecten con la música de una forma innovadora y divertida.
Esta formación proporciona una introducción práctica al uso de las placas Makey-Makey, que permitirán transformar cualquier objeto en un botón interactivo, creando experiencias musicales únicas que acerquen la tecnología a la educación primaria.
Jueves: COHETES, LUNAS Y ESTRELLAS
Prof. Marta Canellas
Desplegaremos recursos para trabajar en educación infantil y en primaria el tema del espacio. Canciones y juegos para los más pequeños y propuestas de improvisación y composición para los mayores a partir de la novela de Verne "De la Tierra a la Luna".
15:15 a 16:45: Taller de creación esénica - despliega tu imaginación...
Creación libre en grupo para transformar un fragmento de las novelas de Julio Verne en música y movimiento. Contará con el acompañamiento de las docentes. Una experiencia creativa que va a durar 4 días, con una presentación final.
Martes Del papel en el escenario (herramientas para adaptar un texto narrativo al teatro)
Prof. Jordi Palet
Us hi esperem per gaudir-ho junts!
PROFESSORS CONFIRMATS
Eugènia Arús
Marta Canellas
Meritxell Balada
Graduada en la especialidad de Danza Contemporánea. Licenciada en Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de Danes. Estudios de Rítmica Dalcroze y el Bachelor (especialidad en Movimiento) en El Musical de Bellaterra.
Santi Serratosa
Jordi Palet i Puig
Marc Sibila Vidal
Es padre de Clara y Martí, profesor, músico y maker. Imparte clases en Vedruna EDN Navàs, en la Escuela de Música de Navàs y también en la UPC. Músico multiinstrumentista y tallerista especializado en percusión corporal, combina su pasión por la música con la tecnología en el proyecto Instróniks, una iniciativa creativa donde la robótica se convierte en una herramienta para experimentar, educar e innovar.
PRECIOS y MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN
TODO EL CAMPUS
De 9:30 a 18:30,incluye Recursos y laboratorios
- Alumnos del Título de Experto en Música, Creatividad y Movimiento (1 año obligatorio) que se plantean cursar estos estudios o que les están cursando => 398 €
- Alumnos del Máster de las Artes en Pedagogías de la Música y el Movimiento que están cursando estos estudios o se plantean cursar => 398 €
Alumnos interesados que participan en esta formación por 1a vez (no saben si continuarán con el Master o el TE) => 398 €
Antiguos alumnos del Postgrado que ya hayan cursado el Campus en MCM pero que valoren estos 4 días intensivos como una oportunidad de volver a El Musical a compartir la experiencia con los profesores del curso y los maestros invitados, disfrutar de las nuevas propuestas y dar aire a su propia inspiración => 198 €
- Instituciones o centros educativos (3 personas o más del mismo centro) => Presupuesto según número de inscritos. Pida más info a academic@elmusical.cat
*Todos los alumnos que no cursen el Título de Experto en Música, Creatividad y Movimiento, ni el Máster, recibirán al terminar un certificado de "El Musical - Centro de Educación e investigación" como formación presencial para la innovación y la calidad musical (30h).
*Curso en trámite de Reconocimiento por el Departamento de Enseñanza para Docentes (30 horas)
FORMA DE PAGO: INGRESO O TRANSFERENCIA BANCARIA
*Una vez recibido el pago le confirmaremos el alta como alumno y unos días antes del curso recibirá un correo con las instrucciones de funcionamiento del campus virtual y del curso.
*Si te das de baja antes de 15 días del inicio del curso te devolveremos el 50% del importe pagado
*Si te das de baja cuando faltan 15 días o una vez haya comenzado el curso no devolvemos ningún importe
*Si una vez realizado el pago la organización te confirma que no tienes plaza te devolveremos el importe pagado.
RECONOCIMIENTO Y BONIFICACIÓN
POR LOS ESTUDIANTES DEL MÁSTER DE LAS ARTES EN PEDAGOGÍA DE LA MÚSICA Y EL MOVIMIENTO (MPMM)
- Este campus de verano prevé una línea especial para ustedes. Al realizar la inscripción, debe indicar que son alumnos del MPMM.
Recuerde también que del 7 al 11 de julio puede hacer el Campus de Verano en Rítmica Dalcroze => más info
Recuerda que todos los inscritos en el Campus de Verano en Música, Creatividad y Movimiento tienen un 50% de dto en la jornada de Talleres Monográficos el viernes 18 de julio.