

C+C Ep. 18
Fonética

Maestra Maricela Caballero | Fonética
¿Qué es fonética?
La fonética es una disciplina lingüística que se enfoca en el estudio de los sonidos del habla humana, tanto en su producción como en su percepción. Se centra en entender cómo se generan los sonidos, cómo se transmiten y cómo son interpretados por el oyente. En esencia, la fonética nos permite entender la relación entre los sonidos individuales y las letras que los representan en la escritura.
Es crucial que los niños y niñas trabajen la fonética desde una edad temprana por varias razones fundamentales:
- Mejora de la pronunciación. La fonética juega un papel crucial en la mejora de la pronunciación y la articulación. Al aprender los sonidos correctos de las letras y las combinaciones de estas, niños y niñas pueden hablar con mayor claridad y precisión. Esto no solo es importante para comunicarse efectivamente, sino que también puede contribuir a la autoconfianza y la autoestima del peque.
- Comprensión auditiva. Trabajar la fonética ayuda a los estudiantes a desarrollar una mejor comprensión auditiva. Al reconocer y distinguir los sonidos del habla, son capaces de entender mejor lo que escuchan y seguir instrucciones con mayor facilidad. Esto es especialmente importante en entornos educativos donde la escucha activa es crucial para el aprendizaje.
Teacher Maricela Caballero | Phonics
What is phonetics?
Phonetics is a linguistic discipline that focuses on the study of human speech sounds, both in their production and perception. It focuses on understanding how sounds are generated, how they are transmitted, and how they are interpreted by the listener. Essentially, phonics allows us to understand the relationship between individual sounds and the letters that represent them in writing.
Boys and girls must work on phonics from an early age for several fundamental reasons:
Pronunciation improvement. Phonetics plays a crucial role in improving pronunciation and articulation. By learning the correct letter sounds and letter combinations, boys and girls can speak more clearly and accurately. This is not only important for communicating effectively, but it can also contribute to the child's self-confidence and self-esteem.
Auditive comprehension. Working on phonics helps students develop better listening comprehension. By recognizing and distinguishing speech sounds, they can better understand what they hear and follow instructions more easily. This is especially important in educational settings where active listening is crucial to learning.
Season 3 | Episode 18
Actividades Familiares
A continuación le ofrecemos algunos consejos básicos para ayudar a su niño(a) a desarrollar sus habilidades fonéticas:
- Hable de las letras y los sonidos
Ayude a su niño(a) a aprender los nombres de las letras y los sonidos que estas producen. ¡Conviértalo en un juego! "Estoy pensando en una letra y hace el sonido mmmmmm".
- Modele la lectura con los dedos
Significa seguir las palabras con el dedo de izquierda a derecha mientras las lee. Su lector principiante hará lo mismo durante un rato.
- ¡Practique la paciencia!
Los lectores principiantes pueden leer despacio. Dele tiempo para descifrar las palabras y evite precipitarse.
- Fomente la atención a las letras y los sonidos
Si su niño(a) se queda atorado(a) en una palabra, pídale que mire la primera letra de la palabra y haga el sonido de la . Por supuesto, ¡haga esto solo con las palabras que se puedan pronunciar! Si la palabra no se puede pronunciar, désela.
- Búsqueda del alfabeto
Asegúrese de que su niño(a) conoce todas las letras mayúsculas y minúsculas. Una forma divertida y fácil de practicar es tomar su libro favorito para leer en voz alta y pedirle que encuentre cada letra escrita en orden alfabético. Pregúntele si algunas letras son más difíciles de encontrar en cada libro y adivine por qué.
- Alfabetización en el supermercado
Elija una letra cuando entre en una tienda. Jueguen a encontrar cosas en la tienda que empiecen por esa letra. Por ejemplo, para la letra "p" podría encontrar peras, palomitas, piña, papel y pizza. Enfatice la letra "p" y el sonido que hace con cada una de sus palabras con "p".
- Trazar y decir
Pídale a su niño(a) que trace una letra con el dedo mientras dice el sonido de la letra. Puede hacerlo sobre papel, arena o un plato de azúcar. A continuación, compruebe si su niño(a) puede trazar una palabra sencilla de dos o tres letras (sol, si, pan) y pronunciarla.
- Diversión en el refrigerador
Las letras magnéticas permiten practicar la fonética en la cocina. Para refrescar el alfabeto, pídale a su niño(a) que ordene las letras alfabéticamente. A continuación, pídale que elija una letra, piense en una palabra sencilla de tres o cuatro letras que empiece por esa letra, y que la deletree en la nevera. ¿Su niño(a) puede pensar en más palabras para deletrear con esa primera letra? Por último, vea si puede cambiar una letra de la palabra para formar una nueva.
- Palabras revueltas
Dibuje tres recuadros en una hoja de papel uno al lado del otro. Con letras magnéticas o letras escritas en papel, desordene las letras de una palabra sencilla de tres letras (mar, sal, pan, uva) debajo de las casillas. Haga que su niño(a) descifre las letras y las coloque en la casilla correcta.
- ¡Extra, extra!
Pídale a su niño(a) que busque y recorte todas las palabras de un periódico o revista que pueda leer. Péguelas en una hoja de papel y practiquen la lectura juntos.
- Profundice en los libros decodificables
A través de la lectura en voz alta, los niños de preescolar deberían estar expuestos a una amplia gama de libros que les den a conocer un vocabulario rico y en la estructura de los cuentos. Sin embargo, los libros decodificables también pueden ayudar a su niño(a) a practicar sus primeras habilidades fonéticas. Los libros decodificables contienen un alto porcentaje de palabras con una relación letra-sonido predecible. Aquí encontrará una lista completa de libros para preescolar-2° grado: fuentes de textos decodificables (en inglés).
- Palabras a la vista
Las palabras a la vista son palabras comunes que los niños tienen que reconocer al instante sin necesidad de pronunciarlas. Muchas de ellas son difíciles de leer, ya que no se escriben como suenan y, por lo tanto, son difíciles de descodificar. Los niños deben memorizarlas desde el preescolar. A continuación hay una lista de las palabras más comunes en el preescolar (en inglés).
- Espía de las palabras
Dígale a su niño(a) que las palabras a la vista están "escondidas a plena vista" en todas partes a nuestro alrededor. La "misión" de su niño(a) consiste en descubrir las palabras visuales que hay en el mundo (en el supermercado, en una señal, en una caja de cereales o en el cartel de una película) y anunciar: "¡Ajá, las encontré! Este simple juego puede hacer que su niño(a) se entusiasme con la idea de reconocer palabras, además de darle una inyección de confianza al saber leerlas.
Más información: Colorín Colorado